Blog

¿Qué es un folículo piloso y cuál es su función?

Un folículo piloso es una estructura cutánea vital de la que surge y crece el cabello.

Está localizado en la dermis y está rodeado de terminaciones nerviosas, glándulas sebáceas y vasos sanguíneos encargados de su nutrición.

Su función principal no solo se limita al ciclo del crecimiento del cabello, sino que también involucra la regulación de la temperatura corporal, la protección de la piel, y la preservación del equilibrio del cuero cabelludo a través de la producción de sebo.

¿Qué es el folículo piloso y cuál es su función?

El folículo piloso es la estructura de la piel donde nace y crece el cabello.

Se encuentra en la dermis adyacente y está rodeado por terminaciones nerviosas, glándulas sebáceas y vasos sanguíneos que lo nutren.

Su función no solo es producir pelo, sino también regular la temperatura, proteger la piel y mantener el equilibrio del cuero cabelludo gracias a la producción de sebo.

Anatomía del folículo piloso

Cada folículo piloso está compuesto por varias partes clave:

  • Papila dérmica: Contiene vasos sanguíneos que aportan oxígeno y nutrientes esenciales para el crecimiento capilar.
  • Bulbo piloso: Ubicado en la base del folículo, es donde ocurre la división celular que permite la formación del cabello.
  • Vaina radicular interna y externa: Protegen la fibra capilar mientras crece.
  • Glándulas sebáceas: Producen sebo, que hidrata y protege tanto la piel circundante como la superficie del cabello.
  • Músculo erector del pelo: Responsable de la «piel de gallina» cuando hace frío o sentimos una emoción intensa.

¿Cómo saber si el folículo piloso está dañado?

Los folículos pueden debilitarse por distintos factores como el envejecimiento, el estrés, el exceso de sebo o enfermedades capilares.

Algunas señales de que un folículo piloso está afectado incluyen:

  • Caída de cabello prolongada.
  • Cabello más fino, sin volumen o con crecimiento lento.
  • Cuero cabelludo irritado o con exceso de grasa.
  • Disminución de la densidad capilar en ciertas áreas.

Si notás estos signos, es clave actuar a tiempo para revitalizar los folículos y evitar una pérdida capilar progresiva.

¿Cuánto tarda en regenerarse el folículo piloso?

El ciclo de crecimiento capilar pasa por diferentes fases o fase de crecimiento de vello o cabello:

  1. Fase anágena (crecimiento activo): Puede durar entre 2 y 7 años.
  2. Fase catágena (transición): Dura pocas semanas y marca el final del crecimiento.
  3. Fase telógena (reposo y caída): En esta fase del ciclo, el cabello se desprende para dar lugar a uno nuevo.

Dependiendo del daño, la regeneración del folículo puede tardar semanas o meses. Si el folículo está completamente atrofiado, el cabello podría no volver a crecer.

¿Cómo se activa el folículo piloso?

Para estimular los folículos y favorecer el crecimiento del cabello, es fundamental mantener un cuero cabelludo sano y seguir algunos cuidados que favorezcan y den crecimiento al cabello o crecimiento del vello en casos de barba o cejas.

En Capilea recomendamos usar tratamientos capilares adecuados que fortalezcan el bulbo piloso.

Si querés recuperar la salud de tu pelo o tenés alguno de los tipos de alopecia y buscás estimular su crecimiento, en Capilea contamos con tratamientos personalizados diseñados para cada tipo de necesidad. Consultanos y empezá a notar los cambios.

NEWSLETTER

Consejos de Salud y Bienestar

Suscríbete gratis y sé el primero en enterarte de las últimas actualizaciones.

Scroll al inicio