
Si estás notando adelgazamiento del cabello, caída capilar o cambios en la apariencia del cabello, puede que tu cuerpo esté necesitando un refuerzo de nutrientes esenciales.
Y aunque hay muchos factores que influyen en la salud del cuero cabelludo, las vitaminas esenciales cumplen un papel fundamental en el crecimiento del cabello y el fortalecimiento del cabello.
En este artículo te contamos cuáles son las mejores vitaminas para el cabello.
Las vitaminas clave para el crecimiento capilar
Una dieta equilibrada, rica en alimentos de origen vegetal y animal, es fundamental para que el cuerpo reciba los nutrientes necesarios. Pero cuando hay deficiencias nutricionales, el cabello es uno de los primeros en mostrarlo.
Estas son las vitaminas del complejo más recomendadas para estimular un crecimiento saludable y mantener un cabello sano:
1. Biotina (Vitamina B7)
Conocida como la “vitamina del cabello”, la biotina es un ingrediente clave en la producción de queratina. Ayuda a mejorar la estructura del cabello, su brillo, y puede disminuir el quiebre y las puntas abiertas.
Se encuentra en: frutos secos, cereales integrales, yema de huevo y verduras de hoja verde.
2. Vitamina E
Esta vitamina antioxidante protege el cuero cabelludo del daño causado por radicales libres y agentes externos. Además, mejora la microcirculación del cuero cabelludo, lo que favorece el correcto crecimiento del cabello.
Fuentes naturales: aceites vegetales, como el aceite de oliva, aceites ricos en nutrientes y aceite natural de origen vegetal.
3. Vitamina D
Un bajo nivel de Vitamina D se asocia con caída del cabello. Esta vitamina participa en la síntesis de queratina, y es clave para mantener el ciclo capilar activo.
Fuentes: pescados grasos, exposición solar moderada y suplementos si es necesario.
4. Complejo B (B2, B3, B5, B12, entre otras)
El Complejo B interviene en el metabolismo celular, mejora la absorción de nutrientes, y contribuye al mantenimiento del cabello, dándole más densidad, fuerza y vitalidad.
Alimentos ricos en estas vitaminas: hojas verdes, hortalizas de hoja, legumbres y productos de origen animal como carnes magras y huevos.
¿Se pueden tomar vitaminas prenatales para el cabello?
Sí, en algunos casos las vitaminas prenatales pueden apoyar el cuidado del cabello, ya que contienen muchas de las vitaminas esenciales que el cuerpo necesita. Sin embargo, están formuladas para mujeres embarazadas y pueden contener dosis concentradas de ciertos nutrientes.
Antes de tomarlas como complemento alimenticio general, es importante evaluar si son adecuadas para ti, ya que un exceso también puede provocar efectos secundarios o efectos adversos.
Lo ideal es optar por una fórmula con nutrientes diseñada para la salud capilar, ya sea en formato de cápsulas de vitaminas, ampollas bebibles o serúm con vitamina, que contenga un balance de nutrientes y activos de origen natural.
Si notás pérdida de cabello constante, envejecimiento capilar o cambios repentinos en la densidad del cabello, es importante hacer una evaluación profesional. Las causas pueden ir más allá de una simple carencia de vitaminas y estar vinculadas a la alopecia androgénica, alopecia areata u otras condiciones más complejas.
En Capilea, analizamos tu caso de manera personalizada, evaluando tu alimentación, tu estilo de vida y el estado general de tu salud capilar.
Así definimos si necesitás un complemento alimenticio, un injerto capilar, o un tratamiento para mejorar el aspecto del cabello y estimular el crecimiento capilar.
Agendá tu cita y encontrá la mejor solución para tu cabello.